¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

El Posgrado de la USC en Gestión e Innovación Cultural tiene como destinatarias a todas aquellas personas que deseen formarse en la gestión integral de proyectos culturales, tanto para adquirir las competencias que les permitan desarrollarlos directamente, como para contar con una visión global y herramientas para el trabajo multidisciplinar en equipo.

Resulta de especial interés para profesionales del sistema cultural (trabajadores de empresas y entidades culturales, técnicas de cultura de las administraciones, responsables asociativos, gerentes de eventos, autónomas, etc.) que quieran actualizar sus conocimientos o que deseen, si no pudieron hacerlo anteriormente, adquirir una formación reglada que consolide el oficio logrado en base a su experiencia.

También supone una posibilidad de profesionalización para recientes graduadas universitarias, alumnado de últimos cursos, trabajadoras o emprendedoras de otros sectores que deseen formarse en la gestión integral de proyectos y, en general, todas aquellas personas con interés en el mundo de la cultura.

SALIDAS PROFESIONALES

La gestión cultural es un oficio relativamente nuevo que aúna multiplicidad de perfiles, públicos, privados y comunitarios. Somos agentes mediadores de un sistema cultural conformado por administraciones, públicos, creadores, empresas, colectivos y otros actores.

Las personas que nos dedicamos a la gestión cultural trabajamos para que la ciudadanía pueda acceder de forma igualitaria a la diversidad cultural y al conocimiento. Ciudadanía que sea al mismo tiempo partícipe activa, creadora de sentido y generadora de contenidos.

¿A qué nos dedicamos?

- Dirección y administración de entidades culturales

- Planificación de la cultura desde el ámbito local

- Consultoría y políticas culturales

- Programación y producción de eventos culturales

- Comunicación y márketing cultural

- Educación y mediación artística y cultural

REQUISITOS DE ACCESO

La oferta de postgrados de la USC se actualiza en este 2024/25 con nuevos formatos:


8ª edición del Diploma de Experta/o en Gestión e Innovación Cultural de la USC

Los requisitos de acceso son los mismos que para los másteres oficiales de la USC (www.usc.gal/gl/admision/master). Será necesario tener titulación universitaria. También podrá ser admitido el alumnado al que le quede por superar el TFG y, como máximo, 9 créditos ECTS correspondientes a la titulación de acceso requerida; aunque deberá finalizar el Grado antes del 30/09/2025 para obtener el Diploma de Experto/a.


Como novedad, podrán cursarse también los mismos contenidos de forma modular, como Cursos de Formación Específica de la USC

1) Análisis y planificación estratégica en el sector cultural y creativo
(100 horas / 10 créditos ECTS)
2) Diseño y gestión de proyectos culturales
(100 horas / 10 créditos ECTS)
3) Mediación, comunidades y comunicación cultural
(90 horas / 9 créditos ECTS)


En esta modalidad podrán matricularse persoas con y sin titulación universitaria. Acreditando en este último caso y de forma alternativa una trayectoria formativa, profesional o activista próxima al sector cultural, socioeducativo o creativo. Al finalizar, la USC certificará cada uno de los módulos de forma independiente.


Al finalizar tu formación tendrás las herramientas necesarias para diseñar, planificar y coordinar proyectos culturales de forma integral.